Saltar al contenido

Cruces de Mayo en Huelva: tradición y flores que llenan de vida los pueblos

La primavera se vive en la calle

Las Cruces de Mayo son una de las celebraciones más esperadas en la provincia de Huelva. Pueblos como Almonaster la Real o Bonares convierten sus calles en escenarios festivos, donde las cruces engalanadas con flores naturales y trabajos artesanales se convierten en protagonistas.

Qué se celebra

Durante estas fiestas, los vecinos decoran grandes cruces con flores, mantones y adornos, en un esfuerzo comunitario que une a familias, peñas y asociaciones. El resultado son verdaderas obras de arte efímero que, además de tener un trasfondo religioso, representan la unión y el orgullo local.

Cómo se vive la fiesta

En cada localidad, las calles se llenan de música, bailes y actividades para todos los públicos. En Bonares, las cruces se instalan en casas particulares y se pueden visitar en un recorrido que atrae cada año a miles de personas. En Almonaster la Real, el casco histórico se convierte en un punto de encuentro con conciertos, gastronomía típica y ambiente festivo.

Importancia cultural

Más allá del colorido, las Cruces de Mayo representan la fuerza de la tradición popular en la Sierra y el Condado de Huelva. Estas fiestas son un motor turístico y cultural que dinamiza la economía local, fomenta la convivencia y mantiene vivas las costumbres transmitidas de generación en generación.

Beneficios para los pueblos

La celebración atrae visitantes, genera ingresos en hostelería y comercio, y da a conocer rincones de gran belleza. Además, refuerza la identidad de cada municipio, donde la preparación de la cruz se convierte en un proyecto común que involucra a grandes y pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *