Saltar al contenido

Huelva se prepara para su histórica Magna Mariana del 20 de septiembre de 2025

La ciudad acogerá por primera vez una gran procesión conjunta con más de 20 imágenes marianas

El próximo sábado 20 de septiembre de 2025, Huelva vivirá uno de los eventos religiosos y culturales más esperados de los últimos años: la Magna Mariana, una procesión extraordinaria que reunirá a más de veinte imágenes de la Virgen Dolorosa en una jornada histórica de fe, arte y tradición.

La iniciativa, organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva con el respaldo del Obispado y el Ayuntamiento, forma parte de la celebración del Año Jubilar Mariano, concedido por la Santa Sede a la diócesis onubense.


Así será la Magna Mariana: un despliegue sin precedentes

El evento contará con la participación de hermandades de penitencia de toda la ciudad, incluyendo las de la Esperanza, la Victoria, la Merced, el Calvario o la Cinta, entre otras. Cada una aportará su paso de palio con su respectiva dolorosa, conformando un recorrido escalonado que llenará las calles de solemnidad desde primeras horas de la tarde hasta bien entrada la madrugada.

Todas las imágenes convergerán en un punto común, los alrededores de la Catedral de la Merced, donde se prevé un acto litúrgico conjunto presidido por el obispo de Huelva, seguido por una oración pública y un mensaje de comunión eclesial.


Una oportunidad única para el turismo religioso y la economía local

Las autoridades municipales prevén una afluencia de decenas de miles de visitantes, con ocupación hotelera plena y una intensa actividad comercial en todo el casco histórico. La hostelería, el transporte público y los comercios locales están preparando dispositivos especiales para una jornada que se espera sea de alto impacto económico y turístico.

Se espera que esta Magna Mariana consolide a Huelva como destino de referencia en el turismo cofrade, al nivel de otras ciudades andaluzas que ya han celebrado eventos similares con gran repercusión nacional.


Logística y seguridad para una jornada multitudinaria

El Ayuntamiento, en coordinación con Protección Civil, Policía Local y hermandades, pondrá en marcha un plan especial de movilidad, seguridad y limpieza, así como puntos de atención sanitaria y zonas habilitadas para personas con movilidad reducida.

También se establecerán zonas de sombra, servicios portátiles, puntos de información y pantallas para seguir los momentos más importantes del recorrido.


Devoción y patrimonio: los dos pilares del evento

La Magna Mariana Huelva 2025 no será solo una manifestación de fe, sino también una auténtica exposición viva del patrimonio artístico y cultural de la ciudad. Bordados centenarios, orfebrería, imaginería de primer nivel y música procesional acompañarán cada uno de los pasos, creando una experiencia inmersiva e inolvidable.

Para muchos cofrades onubenses, será la primera vez en décadas que tantas dolorosas se vean juntas en la calle. Una cita que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.


Calendario y actos previos

En los días previos, las hermandades organizarán besamanos, conciertos, charlas y exposiciones para preparar espiritualmente y culturalmente a los fieles. También se han previsto publicaciones conmemorativas y un itinerario oficial que será distribuido por toda la ciudad.


Una jornada para la historia de Huelva

El 20 de septiembre, Huelva se convertirá en capital mariana de Andalucía, con la mirada puesta no solo en la belleza exterior de los pasos, sino en el mensaje profundo de unidad, fe y esperanza que transmitirá esta Magna Mariana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *